Azúcar en Polonia y Europa 2025 – análisis de precios, producción y previsiones

En la campaña 2024/2025, Polonia alcanzará un nivel récord de producción de azúcar de unos 2,46 millones de toneladas, un 9% más que el año anterior. Esto fue posible gracias a un aumento de la superficie cultivada hasta 274.000. hectáreas y unas condiciones de cultivo favorables. Polonia ha reforzado su posición como tercer productor de azúcar de la Unión Europea, después de Alemania y Francia.

Un nivel de producción tan importante no sólo contribuye a la autosuficiencia azucarera nacional, sino que también permite exportar los excedentes a los países de la región. Al mismo tiempo, el creciente papel de Polonia en el mapa azucarero de la UE la convierte en un actor importante en las discusiones sobre el futuro de la política azucarera comunitaria, incluyendo los límites a la importación, el apoyo a los cultivadores o los principios del Green Deal.

MBF Group SA es un proveedor probado y fiable de azúcar ICUMSA 45, que ha conseguido consolidar su posición en los mercados nacional e internacional. La empresa ejecuta con éxito contratos al por mayor, suministrando azúcar de gran pureza y calidad estable tanto a clientes industriales como minoristas. Gracias a su modelo operativo flexible, a sus breves vías de decisión y a una logística probada, MBF Group SA garantiza entregas puntuales y fiables incluso en condiciones de mercado difíciles.

Tendencias del mercado – entorno dinámico y nueva geografía de la oferta

La primera mitad de 2025 ha traído cambios significativos al mercado del azúcar en Polonia y en Europa. En él influyen factores tanto locales como globales, desde las fluctuaciones climáticas hasta las políticas agrícolas y comerciales de la Unión Europea. El aumento de la demanda de azúcar alimentario e industrial, impulsado por la recuperación económica posterior a la pandemia, coincidió con las limitaciones de producción causadas por la sequía y los elevados costes de la energía y los fertilizantes.

Los productores también deben adaptarse a las nuevas normativas medioambientales y a las políticas de Green Deal que afectan al coste del cultivo y la transformación de la remolacha azucarera. Al mismo tiempo, países no pertenecientes a la UE como Ucrania, Brasil e India desempeñan un papel cada vez más importante en la estructura de la oferta. Su actividad exportadora está ayudando a compensar parcialmente el descenso de la producción en Europa, al tiempo que suscita el debate sobre la necesidad de proteger el mercado europeo.

Precios del azúcar en el primer semestre de 2025: aumento moderado bajo la presión de la oferta

Durante los seis primeros meses de 2025, los precios del azúcar de remolacha de ICUMSA 45 en Europa aumentaron una media del 5-7% en comparación con finales de 2024. Esto fue el resultado de un suministro limitado de materia prima en el continente, así como de la creciente demanda del sector de la alimentación y las bebidas.

En Polonia, los precios al por mayor de las entregas de DDP se situaron entre 3,80 y 4,20 zlotys netos por kilogramo, según la ubicación y el volumen. Una reducción del 10-15% de la superficie de remolacha azucarera en el país y un tiempo inestable no han favorecido la recuperación de las existencias, lo que a su vez ha repercutido positivamente en los márgenes de importadores y distribuidores.

Descenso de la superficie de remolacha azucarera

La reducción de la superficie dedicada a la remolacha azucarera en Polonia -estimada en un 10-15% en 2025- podría convertirse en uno de los retos clave para el mercado nacional del azúcar. El impacto de esta tendencia se dejará sentir a muchos niveles:

  • Aumento de los precios del azúcar: la menor oferta de materia prima nacional con una demanda sostenida provoca una presión sobre los precios. Los consumidores y la industria alimentaria pueden esperar unos costes de compra de azúcar más elevados.
  • Amenaza a la viabilidad de las azucareras – las fábricas más pequeñas en particular pueden perder la justificación económica para operar. El riesgo de su cierre se asocia a un mayor descenso de la producción nacional y a la pérdida de puestos de trabajo.
  • Concentración de la producción y cambio estructural: la producción se está desplazando hacia explotaciones más grandes y modernizadas, capaces de seguir siendo competitivas. Aunque esto mejora la eficiencia, no compensa totalmente la disminución general de la oferta.
  • Dependencia de las importaciones: una reducción de la producción nacional obligará a aumentar las importaciones de azúcar, lo que puede afectar a los precios y a la estabilidad del mercado, especialmente en periodos de agitación mundial.
  • Presiones económicas sobre los cultivadores: el aumento de los costes de los fertilizantes, los productos fitosanitarios y la mano de obra hacen que el cultivo de remolacha sea cada vez menos rentable. Sin un apoyo adecuado de la política agrícola, esta tendencia podría empeorar.

Las consecuencias de esta evolución serán una mayor vulnerabilidad del mercado nacional a las fluctuaciones internacionales y la necesidad de revisar las políticas agrícolas e industriales dirigidas al sector azucarero. En este contexto, el papel de los distribuidores independientes como MBF Group SA puede ser cada vez más importante, especialmente como garante de la continuidad del suministro en situaciones de abastecimiento interno limitado.

Finalizado el contrato de MBF Group SA para el azúcar ICUMSA 45

En el contexto de estas tendencias, cabe destacar el exitoso contrato de MBF Group SA, descrito en el presente informe nº 19/2025. La empresa entregó un total de 233 toneladas de azúcar ICUMSA 45 a un contratista de Polonia. El contrato era inicialmente de prueba – el primer lote se recibió el 25 de abril de 2025, y sólo tres días después, tras su evaluación positiva, el pedido se amplió a volumen completo. La entrega final se realizó y completó el 2 de mayo de 2025. El valor total del contrato fue de unos 98.300 euros, o aproximadamente 447.315 zlotys.

Además, sin mayor anuncio, se realizaron entregas de prueba por parte de una empresa italiana y otra checa. Esto es una prueba más de la eficacia de la estrategia de MBF Group SA para aumentar los volúmenes de venta de productos agroalimentarios en el mercado nacional, utilizando un modelo comercial flexible, una cadena de toma de decisiones corta y una logística eficaz.

Previsiones para H2 2025 – estabilización con posibles impulsos de los precios

El segundo semestre de 2025 promete ser un periodo de relativa estabilidad de precios, aunque también se prevén subidas estacionales, sobre todo antes de finales de año. El mantenimiento de una demanda interna elevada y el aumento de las importaciones procedentes de Ucrania pueden contrarrestar las fluctuaciones excesivas de los precios. Por otro lado, los factores climáticos y políticos -por ejemplo, las condiciones agrotécnicas en la UE o las decisiones sobre los límites de importación- tendrán un impacto directo en la disponibilidad y el nivel de precios de la materia prima.

También se espera que crezca en importancia el segmento del azúcar premium -de gran pureza, producción certificada y calidad estandarizada- como ICUMSA 45. La mayor concienciación de los consumidores y las exigencias de la industria transformadora apoyarán un mayor crecimiento del valor de este segmento.

Perspectivas: nuevas entregas y desarrollo de la cartera de productos

Tras la exitosa ejecución del contrato con el cliente polaco, MBF Group SA está en conversaciones con varios socios nacionales y extranjeros para nuevos suministros de azúcar. La política de información adoptada es que infamaremos hechos consumados. A medio plazo, el objetivo de MBF Group SA es consolidar su posición como uno de los proveedores independientes de azúcar en el mercado mayorista de la CEE.

“El contrato firmado confirma que MBF Group SA puede competir eficazmente en el mercado nacional con los mayores importadores de azúcar. La eficacia de la logística, la flexibilidad operativa y la alta calidad del producto entregado son activos clave que permiten a la empresa ganarse la confianza de nuevos clientes. La ejecución de estos pedidos refuerza la posición de MBF Group SA como socio comercial fiable en el sector agroalimentario”. – afirma el Consejo de Administración de la empresa.

Impacto sobre la posición financiera y la capacidad operativa

Cabe destacar que la finalización de una entrega importante genera ingresos tangibles que pueden utilizarse para financiar otros contratos, aumentar los inventarios o desarrollar la infraestructura logística. Para MBF Group S.A., la ejecución del contrato no sólo mejora la liquidez actual, sino que también permite a la empresa responder más rápidamente a nuevas solicitudes de ofertas y pedidos. Además, la venta rentable de un gran volumen de producto de alta rotación como el azúcar ICUMSA 45 refuerza la calificación crediticia y la credibilidad financiera de la empresa ante las instituciones financieras y los socios comerciales.

Póngase en contacto con nuestro departamento de ventas para obtener la lista de precios actual del azúcar ICUMSA 45 o para informarse sobre los volúmenes disponibles.